Los discípulos de Hegel, según nos dice Marx en el texto comentado, no han superado el planteamiento filosófico del idealismo. Sólo se ocupan de productos de la conciencia, olvidando por completo la base real existente. Su visión de la realidad está completamente invertida. Para Marx los productos de la conciencia, […]
Marx: Filosofía
Marx acusa tanto a los jóvenes como a los viejos hegelianos de ocuparse exclusivamente en su filosofía de la conciencia y de sus productos. Así el mundo real existente escapa por completo a su actividad filosófica y por esto, en definitiva, siguen siendo idealistas. El mundo real existente, la base […]
En el texto que comentamos Marx critica la filosofía idealista y pretende basar su filosofía en el mundo real existente. Este mundo real, superando la racionalidad hegeliana, es el mundo económico. El estudio de la filosofía hegeliana ha llevado a Marx a buscar el fundamento de su propia filosofía en […]
Marx nos dice en el texto comentado que tanto los viejos como los jóvenes hegelianos no se ocupan del mundo real existente sino que trabajan con ilusiones o productos de la conciencia creados por la fantasía. Una de estas ilusiones fantásticas, que incluso Feuerbach con su tesis del ateísmo humanista […]
En el texto comentado Marx acusa tanto a la derecha como a la izquierda hegeliana de no ocuparse del mundo real existente. Esta preocupación por la realidad supone en Marx un estudio detallado de la historia y, en ella, de la evolución de la sociedad humana. Es la filosofía de […]
El texto comentado polemiza con el idealismo que centra la reflexión filosófica en la conciencia y en sus productos, y no en el verdadero fundamento que es el mundo real existente. Marx está planteando en el fondo la relación que existe entre conciencia y realidad, que es el centro de […]