En el texto Platón está criticando la concepción que con respecto a la educación tienen los sofistas. Al exponer su manera de entender la educación, mantiene que los alumnos deben apartarse de lo que nace y hallarse en condiciones de afrontar la contemplación del ser. Como trasfondo y fundamento de […]
Platón: Filosofía
En el debate que Platón establece con los sofistas en el texto, dice que éstos creen que dan ciencia al alma que no la tiene, como si proporcionaran vista a unos ojos ciegos. La tesis que Platón mantiene en el debate sostiene que los ojos, metáfora del conocimiento racional propio […]
En el texto el sujeto de la educación es el alma. Es la que, apartándose de lo que nace, debe dirigirse a la contemplación del ser y del Bien. El texto está suponiendo un dualismo antropológico. El hombre es un compuesto de alma y cuerpo. El cuerpo es algo negativo, […]
Ya al inicio del capítulo VII de la República, Platón puntualiza que el tema a desarrollar es la situación de la naturaleza humana con respecto a la educación. El texto que comentamos se inicia con una polémica entre Platón y los sofistas en torno a la concepción de la educación. […]
La política platónica se relaciona estrechamente con su teoría de las ideas y del alma. Solamente si el ciudadano toma conciencia de la eternidad de su alma, se convencerá de la importancia de seguir la Ley, también eterna. Una ciudad es justa tan sólo si su estructura refleja la estructura […]