Skip to content

La Madre del Cordero

Un lugar para el estudio y la reflexión

Karl Marx: Su triple influencia.

La obra de Marx se suele presentar como una síntesis de la de la filosofía hegeliana, asimilada en sus años de estudiante en Berlín; de la economía política inglesa y del socialismo francés (al que se llamará «socialismo utópico», por contraposición al “socialismo científico”: su propia interpretación del socialismo) con los que entrará en contacto durante su primer exilio en París. Estas influencias dan lugar a los siguientes elementos:

  • a) De la filosofía hegeliana o, más bien, como resultado de su crítica del idealismo, tal como lo presentaba Hegel, (o sus seguidores, tanto de la derecha como de la izquierda hegeliana), conservará algunos conceptos que resultarán fundamentales en su pensamiento (especialmente las ideas de dialéctica y de historia como proceso orientado hacia un fin.)
  • b) Del socialismo francés (Saint-Simon, Fourier, Proudhom) tomará las ideas socialistas y revolucionarias de su pensamiento político, como la idea de la lucha de clases.
  • c) De la economía política inglesa (Adam Smith y David Ricardo), tomará las herramientas técnicas del análisis económico y sobre todo la idea del valor-trabajo como eje articulador de toda actividad productiva.

No se debe reducir el pensamiento de Marx al desarrollo de estos tres elementos, sino que va más allá de las implicaciones de cada uno de ellos tomado aisladamente y no es tampoco a una mera síntesis entre ellos. Hay que entenderlos como tres puntos de partida a partir de los cuales Marx desarrollará su pensamiento. Un pensamiento original y creativo, que influirá considerablemente en todo el desarrollo del pensamiento, no sólo político, social y económico, de la segunda mitad del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX.