La obra de Marx se suele presentar como una síntesis de la de la filosofía hegeliana, asimilada en sus años de estudiante en Berlín; de la economía política inglesa y del socialismo francés (al que se llamará «socialismo utópico», por contraposición al “socialismo científico”: su propia interpretación del socialismo) con los que entrará […]
David Ricardo
2 entradas
Marx nos recuerda en el texto que comentamos que tanto los jóvenes como los viejos hegelianos, como idealista que son, han prescindido de la base real sobre la que descansa toda la estructura de una sociedad concreta e históricamente perteneciente a un modo de producción determinado. Todos ellos analizan y […]