A los 17 años Aristóteles se traslada a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, en la que permanece durante 20 años hasta la muerte del maestro. Durante estos años mantiene estrecha relación con Platón, como discípulo y amigo, lo que deja profunda huella en su pensamiento, y aunque […]
Historia de la Filosofía
La tradición sofista y socrática de dedicarse a la enseñanza de alumnos y discípulos, se plasma en la creación de escuelas estables, de las cuales las más famosas se encuentran en Atenas. Platón, continuando la tradición socrática, funda en Atenas la Academia, tras la compra de un pequeño terreno junto […]
A la muerte de Platón, su sobrino Espeusipo le sucede en la dirección de la Academia. En este período, conocido como Academia Antigua, se conserva la herencia intelectual de Platón, pero ninguno de sus sucesores rayó a la altura intelectual de su maestro. Ya en el siglo III e inicios […]
No obstante este clima contrario, tal como podemos comprobar en “Las nubes” de Aristófanes, Platón recoge y sintetiza la física presocrática en su diálogo “Timeo”. El primer problema planteado sobre la naturaleza es conocer el argh, dando amplia cabida a los pitagóricos. Con Anaxágoras se produce un salto cualitativo, pues […]