Skip to content

La Madre del Cordero

Un lugar para el estudio y la reflexión

Platón: Kant.

Platón afirma en el texto que estamos comentando que el alma debe apartarse de lo que nace y, dejando las tinieblas, volverse hacia la luz, es decir, hacia la contemplación del ser y del Bien. Nos está diciendo Platón que debemos alejarnos de la experiencia sensible, lo que nace, y fundamentar nuestro conocimiento en la intuición intelectual de las ideas.

Esta negación de la experiencia para acceder directamente al conocimiento intelectual de las ideas suscita en Kant (Crítica de la Razón Pura, Introducción, A 5) una original crítica a través de una analogía. Compara la teoría del conocimiento de Platón con una paloma que volando siente la resistencia del aire e imagina que sin aire volaría mejor. Así Platón deja el mundo sensible y se lanza al espacio vacío del entendimiento puro. Pero, de esta manera, Platón no adelanta nada al faltarle un punto de apoyo en el que sostenerse y desde el cual hacer avanzar al entendimiento. La razón humana dedicada a la especulación descuida el fundamento en el que descansa y busca pretextos para excusar su falta de solidez.

Kant dirige a un punto clave de la filosofía platónica una crítica incisiva y profunda.