Moderna
Tesis e Ideas Principales I Tesis Lo que caracteriza a la Sociedad Civil frente al Estado de Naturaleza es que los hombres al asociarse ceden su poder natural a un poder legislativo y judicial al que siempre podrán recurrir. Esquema de ideas principales: La constitución de la Sociedad Civil se […]
Consentimiento unánime. Unanimidad: Procedimiento decisorio que requiere el acuerdo de todos los participantes en una votación. Según Locke es imposible la unanimidad en la Sociedad política o civil, pues es imposible que todos los ciudadanos se reúnan en una asamblea por las enfermedades, las ocupaciones diversas, etc., y, aún en […]
Relación 1ª con Otras Filosofías Aristóteles: la sociedad Locke afirma en el texto que la comunidad civil se origina únicamente cuando un grupo de hombres se asocian y deciden ceder sus poderes a la comunidad. La Sociedad civil así resultante es una entidad artificial, que podría no darse. Además, en […]
Relación 2ª con Otras Filosofías José Ortega y Gasset: crítica al contractualismo Ortega, en el prólogo a la edición francesa de La rebelión de las masas, sostiene una tesis contraria a la que Locke defiende en el texto que comentamos. Según el contractualismo de Locke, tal como viene explicado al […]
Relación 3ª con Otras Filosofías Aristóteles: la esclavitud. Según Locke, tal como aparece en el texto, el hombre accede a la Sociedad política o civil cuando renuncia al poder de ejecutar la ley natural que ya posee en el Estado de naturaleza. Por ley natural los hombres son libres e […]
Relación 4ª con Otras Filosofías Tomás de Aquino: La ley natural. Locke afirma en el texto que comentamos, que los hombres renuncian al poder de ejecutar la ley natural al constituir una Sociedad política o civil. En el Estado de naturaleza los hombres se guían por la ley natural presente […]